top of page

Por qué Genus novel

La teoría de la novela fue uno de los temas estrella de la investigación literaria durante el siglo XX. Nombres como los de Ortega, Lukács y Bajtín son imprescindibles en cualquier investigación sobre la novela como género. En el siglo XXI esta investigación parece estancada. No hay novedades. Hay buenas síntesis, pero no nuevas perspectivas. Esto es algo que ocurre con la teoría de los géneros literarios en general y desde hace algunas décadas. Para avanzar en este dominio de la teoría general de los géneros literarios pusimos en marcha el proyecto de investigación GENUS con la dirección de Luis Beltrán Almería. La idea nuclear de este proyecto era contemplar el problema de la teoría de los géneros literarios a otra luz que no fuera ni el formalismo ni el historicismo convencionales. Esa luz es la filosofía de la historia. Desde esa perspectiva hemos tratado de ofrecer un sucinto panorama de la evolución de los géneros del discurso del sapiens desde los géneros primitivos a los géneros del discurso cultural, especialmente los literarios. Este trabajo se enmarca en la corriente que viene llamándose desde hace tres décadas "gran historia", que trata de proponer el relato de la gran evolución de la humanidad (Y. N. Harari, Fred Spier, W. H. McNeill son referencias en esta corriente). El reto que nos planteamos ahora es trasladar esta reflexión con sus conclusiones al dominio de la novela, un dominio problemático donde los haya y urgentemente necesitado de una puesta al día.

Investigador principal

Luis Beltrán Almería, Universidad de Zaragoza

Miembros y adscripción a centros de investigación

Ana Luisa Baquero Escudero, Universidad de Murcia

Gabriel Baltodano Román, Universidad Nacional de Costa Rica

Judith Buenfil Morales, Universidad Modelo

Sergio Callau Gonzalvo, EARTH University

José Domingo Dueñas Lorente, Universidad de Zaragoza

Nacho Duque García, Università di Padova

Ángeles Encinar Félix, Saint Louis University

José Antonio Escrig Aparicio, Universidad de Zaragoza

Fermín Ezpeleta Aguilar, Universidad de Zaragoza

Antonio Garrido Domínguez, Universidad Complutense de Madrid

Claudia Gidi, Universidad Veracruzana

Carlos Ginés Orta, Universidad Estatal de Novosibirsk

Raquel Gutiérrez Sebastián, Universidad de Cantabria

Silvia Manzanilla Sosa, Universidad Modelo

Karla Marrufo Huchim, UNAM

Miguel Ángel Márquez Guerrero, Universidad de Huelva

Guillermo Molina Morales, Instituto Caro y Cuervo

Santiago Morales Rivera, University of California, Irvine

Martha Elena Munguía Zatarain, Universidad Veracruzana

Grethel Ramírez Villalobos, Universidad Nacional de Costa Rica

José Luis Rodríguez García, Universidad de Zaragoza

Borja Rodríguez Gutiérrez, Universidad de Cantabria

Fernando Romo Feito, Universidad de Vigo

Alfonso Ruiz de Aguirre, Universidad de Alcalá de Henares

Dolores Thion Soriano-Mollá, Université de Pau et des Pays de l'Adour

Bénédicte Vauthier, Universität Bern

Francisco Vicente Gómez, Universidad de Murcia

Colaboradores sin adscripción universitaria

Pablo Aína Maurel

Nuria Alfonso Matute

Dahlia Antonio Romero

Pilar Tejero Alfageme

Personal en formación

Sandra Mendoza

bottom of page